La historia del Panteón Rococó inició hace 30 años en la Faena ubicada en la calle V. Carranza. El jueves 27 de marzo la agrupación regresó al lugar de sus orígenes para deleitarnos con un palomazo donde se puedo disfrutar canciones como : “Estrella roja” “Cosas de ayer”, “Pequeño tratado de adiós “y una charla con los medios para hablar de su celebración en el Estadio GNP.
Con 3 décadas en la escena musical, la agrupación ha sido cronista de los sucesos que han pasado en el país, con canciones como la “Carencia”, la cual expone la situación económica de México. En palabras de Dr Shenka vocalista de la agrupación explicó el origen de la banda en el siguiente modo: “Nosotros en algún momento fuimos a la escuela y soñábamos con estar de este lado, otros soñaban con estudiar comunicaciones y de repente nos fuimos encontrando no nada más ya los conciertos, sino también a la hora de dar entrevistas. Y fuimos creciendo y fuimos imponiendo también una postura, un ideal, un plan que también representara todo lo que la calle significa en esta ciudad”.
A su vez explicó que el origen de Panteón Rococó surgió gracias al libro del escritor Hugo Argüelles, el cual lleva por nombre Los caracoles amorosos y el cocodrilo solitario del panteón rococó .
Por otro lado, Rodrigo Bonilla, mejor conocido como Gorri, contó cómo eran los pagos y la forma en que se trasladaban en sus inicios:
“No importa que no nos vayan a pagar, no hay problema. Nos van a pagar con una cerveza, perfecto. ¿Quién va a transportar a los muchachos? Yo los llevo en un carro que nos prestaron, con el carro de mi papá, y pues nos movemos nosotros mismos hasta aquí”.
Al final, concluyó diciendo: “Yo creo que eso es parte del secreto para estar juntos”.
Para sus presentaciones del 27 y 28 de noviembre en Estadio GNP la banda promete dar un setlist con temas clásicos y nuevos sencillos donde se podrá ver la versatilidad de rococó al abordar diferentes temas de la sociedad.
Por último la agrupación entregó una placa a la “Faena” como forma de agradecimiento, ya que este lugar fue el primer recinto donde se presentaron, dicho reconocimiento venía con el siguiente párrafo: “Y volvemos a donde fue nuestro primer ska, ¡gracias! por que ni en sueños lo vimos venir, 30 años y los que faltan”.
Panteón Rococó celebrará sus 30 años con una gira por 11 estados de la República. En la Ciudad de México ofrecerán dos presentaciones, que se llevarán a cabo el 27 y 28 de noviembre.,los boletos los podrán adquirir en ticketmaster.
Texto y fotografías por Jorge Yeicatl / @desconocido_tour